El Imacec es un indicador elaborado por el Banco Central que mide la evolución de los diferentes sectores económicos del país de manera mensual.
Una brusca caída sufrió la economía local durante el mes de octubre pasado, tal como se preveía a raíz del estallido social que se vive en el país. De acuerdo con el Banco Central el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de octubre de 2019 cayó en 3,4% en comparación con igual mes del año anterior. Pero, ¿qué muestra este Índice?
La secretaria de Estudios de Programas Advance de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián, Daniela Catalán Ramírez, explica que “el Imacec es un indicador de corto plazo, que corresponde a una estimación que representa las actividades de los distintos sectores económicos del país a precios constantes, cuya variación refleja una aproximación de la evolución mensual del PIB».
Este indicador aborda el 90% de los bienes y servicios que componen el Producto Interno Bruto nacional, lo que lo transforma en una cifra relevante para inversionistas y analistas financieros que desean conocer con mayor periodicidad el horizonte económico del país. En conclusión, el Imacec sirve para evaluar el mercado chileno con mayor continuidad y analizar el ciclo económico de los ámbitos que lo componen.