En la Universidad San Sebastián concebimos la investigación como un proceso metódico, sistemático y estructurado, orientado a crear conocimiento original que amplíe y profundice nuestra comprensión del mundo. Este conocimiento, que se nutre del ejercicio de la curiosidad y la creatividad, tiene como propósito responder a preguntas fundamentales y ofrecer soluciones concretas a los complejos problemas que enfrenta la sociedad.
Fomentamos un enfoque inter y transdisciplinario que impulsa la innovación, enriquece la formación de profesionales y fortalece el capital humano avanzado, contribuyendo de manera activa al desarrollo científico y social del país.
La Vicerrectoría de Investigación y Doctorados es la encargada de proponer los lineamientos estratégicos de investigación, evaluar las políticas y proponer la creación de programas de postgrados académicos en la Universidad, de acuerdo con altos estándares de calidad. Asimismo, es la encargada de apoyar a las unidades académicas en el desarrollo e implementación de estas actividades.
Consideramos que la actividad académica en investigación, y generación de conocimiento, es inseparable de la docencia de pregrado, postgrado y vinculación con el medio, lo que contribuye y potencia un ambiente de reflexión y formación de masa crítica, integrando gradualmente una visión interdisciplinaria de su desarrollo.
Construyendo una cultura de investigación como parte del ADN institucional“
Las memorias contienen los principales hitos, datos e indicadores sobre el desarrollo de investigación e innovación en la USS.
La Universidad San Sebastián a través de su Política de Investigación establece los lineamientos y directrices institucionales para instaurar una cultura de investigación, creación de conocimiento e innovación arraigada en la comunidad académica como parte central de su quehacer, orientada por sus valores constitutivos y alineada con los criterios de calidad aceptados por las comunidades académicas nacionales e internacionales.