USS da la bienvenida a 16 estudiantes internacionales para este primer semestre académico

La Universidad San Sebastián recibió a un grupo de 16 estudiantes de Colombia, España, México y Perú, quienes se integrarán a diversas carreras y sedes en el marco del programa de movilidad internacional. La bienvenida fue encabezada por el rector Hugo Lavados.

Este primer semestre de 2025, un grupo de 16 estudiantes provenientes de España, México, Perú y Colombia, se suman a las diferentes sedes y carreras de la Universidad San Sebastián, en el marco de su programa de movilidad internacional. La Dirección de Asuntos Internacionales los recibió con una ceremonia, con el objetivo de facilitar su integración a la comunidad universitaria y brindarles información relevante sobre los servicios, actividades y vida universitaria en la USS.

La actividad, que tuvo lugar en el campus Bellavista, comenzó con unas palabras del rector Hugo Lavados, quien resaltó la importancia de la internacionalización en la formación académica y profesional. Además, alentó a los estudiantes a integrarse y a forjar nuevas amistades en Chile: “Esperamos que aquí tengan una experiencia enriquecedora, hagan amigos, progresen académicamente y, en el futuro, se conviertan en embajadores de nuestra universidad en sus países de origen. Sin duda, la convivencia con personas de diferentes culturas, con diversas formas de pensar y de ver la realidad, es uno de los mayores aprendizajes que deja una experiencia en el extranjero. Los lazos que se crean durante los estudios son profundos y perduran para toda la vida. Aprovechen esta oportunidad al máximo”, señaló.

El decano de la Facultad de Economía y Gobierno, Alejandro Weber, también compartió un mensaje de apoyo y motivación para los nuevos integrantes de la comunidad USS, tras lo cual se realizó la entrega de un kit de bienvenida a los estudiantes y se tomaron las fotografías oficiales del grupo junto a las autoridades universitarias.

La segunda parte de la jornada estuvo enfocada en la orientación para los nuevos estudiantes. Durante esta sesión, José Pablo Núñez, director nacional de Desarrollo Estudiantil, brindó una charla sobre los servicios que entregan a los estudiantes a través de las direcciones de Asuntos Estudiantiles, la Escuela de Liderazgo y Bienestar Estudiantil e Inclusión.

Finalmente, Gerardo Peralta y Evelyn Yumha, director y coordinadora de Movilidad Internacional, respectivamente, explicaron detalles del sistema universitario chileno y el Programa AmigUSS, una iniciativa de acompañamiento para la inmersión de los estudiantes internacionales en la USS y en la ciudad. Al finalizar la actividad, los jóvenes se reunieron con sus tutores AmigUSS, quienes los guiarán durante su estadía en la USS, brindándoles apoyo académico y social.

La jornada concluyó con una actividad de inmersión en el Parque Metropolitano, donde los estudiantes disfrutaron de un recorrido cultural y de esparcimiento en el Cerro San Cristóbal, uno de los espacios más icónicos de Santiago.

WhatsApp