¡Bienvenidos! Más de 9.000 estudiantes ingresaron a la USS

El inicio del año académico 2025 estuvo marcado por los encuentros Partner USS, recorridos para apoderados y experiencias de voluntariados donde los nuevos estudiantes pudieron participar activamente en la semana SerUSS.

Con expectación y alegría comenzó un nuevo año académico en la USS. Tanto en Santiago como en las cuatros sedes, más de 9 mil nuevos sebastianos participaron en las actividades de bienvenida mientras reconocían los espacios de sus campus, salas, profesores y compañeros.

“Escogí la USS porque es una Universidad buena, con buen ambiente, con un espacio increíble, y, sobre todo, con buenos profesores”, señaló Javier Pucheu, quien ingresó a primer año de Derecho de la sede Concepción.  “Es impresionante el ambiente que tenemos y debe seguir así siempre, para poder dar todo lo que esté a nuestro alcance y llegar a ser buenos profesionales”, dijo durante la bienvenida en el campus Las Tres Pascualas.

Las primeras jornadas del año académico 2025 estuvieron marcadas por los encuentros con tu Partner USS, recorridos para apoderados y experiencias de voluntariados donde los nuevos estudiantes pudieron participar en la semana SerUSS, donde el principal objetivo es integrar a los nuevos sebastianos a la vida universitaria y vivir en primera persona los sellos que distinguen a la USS.

En el nuevo campus Ciudad Universitaria, de Santiago, por ejemplo, recibió a los estudiantes de las carreras de Ingeniería Comercial, Administración Pública, Psicología y Bachillerato en Humanidades donde fueron recibidos no sólo por los académicos de sus facultades, sino que también por el rector de la Universidad San Sebastián, Hugo Lavados, quien destacó la importancia de construir una comunidad basada en el respeto y la sana convivencia.

La autoridad enfatizó la importancia de la campaña institucional “La buena onda se pega“, iniciativa que promueve el buen trato y “que se manifiesta en la promoción del respeto, el cuidado del otro y el autocuidado en celebraciones”, dijo.

Actividades en sedes

Simón Davies acaba de integrarse a la carrera de Kinesiología, en la sede De la Patagonia, es becado deportivo y espera hacer todo lo posible para llevar a los más alto al equipo de basquetbol USS. “Para mí es un orgullo haber recibido esta beca, considero que es una gran motivación y una tremenda ayuda. Me gustaría ser parte del equipo de básquet acá en la USS, pero al mismo tiempo ser un buen estudiante”, comentó.

En la sede Valdivia, Ailyn San Martín ingresó a estudiar Terapia Ocupacional y participó activamente de la semana de bienvenida. “Me pareció muy interesante, porque nos permite y entrega la oportunidad de poder conocer las cosas que nos puede entregar la Universidad, los beneficios para nuestra formación, y nos permite poder conectar con nuestros compañeros y aquellos que tengan intereses similares a los nuestros”. Además, destacó el trabajo de los Partner USS para poder llevar de mejor manera las primeras semanas universitarias.

José Zelada es uno de los nuevos sebastianos que llegaron al campus Ciudad Universitaria durante la semana SerUSS, para formar parte de la carrera de Psicología. Se mostró confiado con el apoyo de la comunidad USS. “Nuestros compañeros, nuestros Partner nos van a ayudar con cualquier duda que tengamos; el personal de la Universidad igual y a darle con todo no más”, señaló.

“Me gustó la Universidad, me gustó la carrera en realidad y el ambiente que tiene lo encontré espectacular”, dijo Isidora González, quien ingresó este año a la carrera de Bachillerato en Ciencias de la Salud, en el campus Los Leones.

En paralelo con las actividades de inicio de año, los nuevos estudiantes tuvieron la oportunidad de participar de los Voluntariados Nuevos Sebastianos. En el campus Bellavista realizaron labores de limpieza en el Parque Metropolitano, mientras que en Los Leones visitaron la Corporación Mundo TEA.  En el caso de Concepción, los voluntarios se trasladaron hasta el Liceo Leopoldo Lucero González de Nonguén y en Valdivia hicieron limpieza del río Valdivia, y en Patagonia realizaron trabajos manuales y dinámicas en el Hogar Santa María, residencia de personas mayores en Osorno.

WhatsApp