Treinta emprendedores de Maullín, Quenuir, Ribera Norte y Carelmapu culminaron el proyecto de Vinculación con el Medio (VcM) Capacitación Integral para el Desarrollo del Turismo de Naturaleza en Maullín, impulsado por la Universidad San Sebastián con el apoyo de Corfo Los Lagos y el financiamiento del Gobierno Regional a través del programa Patagonia Costa.
Esta iniciativa buscó fortalecer habilidades y abrir nuevas oportunidades para el turismo local y para ello, durante un año, los participantes se capacitaron en formalización, marketing digital y sostenibilidad, completando 60 horas de clases y asesorías personalizadas, que dieron origen a 32 ideas de negocios inspiradas en la riqueza cultural y natural de la zona.
La ceremonia de cierre contó con autoridades como Sergio Hermosilla, Vicerrector de la USS sede De la Patagonia y Claudio Valenzuela, director regional (S) de Corfo Los Lagos, quienes destacaron el impacto comunitario del proyecto.
“En Corfo Los Lagos creemos que el turismo es clave para el desarrollo sostenible. Este proyecto entrega herramientas para fortalecer ideas de negocio que valoren el Santuario de la Naturaleza y el Destino Patagonia Costa. Promovemos emprendimientos sostenibles y experiencias turísticas que conecten con el alma del territorio”, manifestó Valenzuela.
Por su parte, Constanza Antecao, artesana de Carelmapu, comentó que “esta capacitación nos ayudó a valorar nuestro territorio y descubrir lo que podemos ofrecer a los visitantes”. En tanto, Paola Moreno, emprendedora de Quenuir, señaló que “esta iniciativa es una gran ayuda para nosotros; es una tremenda guía y nos entregan harta información para tener más herramientas para poder seguir surgiendo con nuestros emprendimientos”.
Joaquín Rivera, académico de Vinculación con el Medio la Facultad de Ciencias de la Naturaleza de la USS y director del proyecto que tributa al Programa Territorial Hito Más Parques, reflexionó que “más allá del aprendizaje técnico, hemos creado una red de emprendedores comprometidos con el desarrollo de Maullín y la Región de Los Lagos”.
Este proyecto, parte del programa Viraliza Patagonia Costa, posiciona a Maullín como destino de turismo sostenible y auténtico, listo para recibir al mundo con propuestas únicas y llenas de identidad.