“Fue algo único y maravilloso poder aprovechar la oportunidad que se nos brindó para poner en práctica lo aprendido durante el semestre”, señala Javiera Vivallo, estudiante de Medicina Veterinaria USS de la sede de Concepción, tras el operativo veterinario que realizaron en la isla Santa María. Esto fue en el marco de la campaña de erradicación de brucelosis, enfermedad bacteriana infectocontagiosa que afecta principalmente a las hembras bovinas en edad reproductiva provocando abortos y alteraciones reproductivas.
Fueron tres días de trabajo para un grupo de 15 estudiantes de quinto año, dirigidos por tres profesores de la carrera, en la isla perteneciente a la comuna de Coronel. “Nuestra misión era sacar muestras de sangre de bovinos en la isla para enviarlas al laboratorio y contribuir a la erradicación de la brucelosis”, destaca el académico Javier Neumann.
Walter Suárez, estudiante, relata la experiencia. “Aplicamos conocimientos teóricos impartidos por nuestra Universidad, dónde tuvimos que llevarlos a la práctica dentro del terreno. Entre ellos se encuentra la toma de muestra de sangre de la base de la cola del animal, lo que hicimos para poder realizar el muestreo de brucelosis, que era el objetivo de nuestra participación en este operativo de 3 días. Además, aplicamos el DIIO, que es una identificación de los animales, para así poder mantener un monitoreo con exactitud”.
Cabe mencionar que la actividad se realizó en el marco del convenio de colaboración que tiene la Universidad San Sebastián sede Concepción con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Esta última institución a cargo del estudio de laboratorio de las muestras extraídas.
Para Javiera Vivallo “este tipo de actividades es primordial para poder aplicar los conocimientos en terreno, poner en práctica todo lo aprendido durante estos años de carrera, desarrollar y llevar a cabo distintas áreas que comprende la medicina veterinaria, como lo es el manejo sanitario”.