“Los grandes desafíos para la educación chilena” se tituló la clase magistral con que la ex ministra de Educación y académica, Mariana Aylwin, encabezó la Inauguración del Año Académico en la Universidad San Sebastián, sede Valdivia. La jornada, que contó con la presencia del rector Hugo Lavados, estuvo además marcada por la investidura del Dr. Juan Andrés Varas como nuevo vicerrector de la sede.
Durante su presentación, Aylwin reflexionó en torno a los cambios en la educación chilena que han transcurrido durante los últimos 25 años. “Son de tal magnitud, que dejan una sensación de incertidumbre, la que no puede ganarnos. Tenemos que recoger signos de esperanza para poder abordar los desafíos que vienen“.
Relató que “el comienzo del siglo XXI lo enfrentamos con muchas expectativas, y había un clima de esperanza respecto del futuro de Chile (…). En ese momento, estábamos en la tarea de incorporar a todos los niños en el sistema escolar, y pese que esa tarea la logramos, hoy día hay nuevamente una deserción que nos preocupa. Antes no accedían, hoy muchos abandonan el sistema”.
Agregó que “hemos pasado de un sistema muy desregulado a uno excesivamente regulado”, detallando que al sector escolar lo rigen 25 leyes, 58 decretos, 16 circulares, 9 decretos supremos, 3 decretos de ley y 5 decretos con fuerza de ley. “Hay un exceso de control burocrático, y creo que tenemos que pasar a una mayor confianza y autonomía de las instituciones. (…) Debemos fortalecer las instituciones y no seguir pensando en la institucionalidad, con cualquier sistema: público o privado”.
En la ocasión, el reciente asumido vicerrector Juan Andrés Varas afirmó que “la ex ministra ha hecho un llamado muy poderoso a restablecer en materia educativa las bases fundamentales de confianza y que producen progreso. Sin esa confianza, nos dijo, las posibilidades de progreso del país se reducen muy sustancialmente y todo el mundo sabe que el progreso del país depende de la educación”.