II Feria del Libro USS: Encuentro de no ficción

El evento gratuito se desarrollará entre el 3 y 5 de abril en el Campus Los Leones de la USS. La cita tiene como invitada especial a la escritora y guionista argentina Josefina Licitra, el periodista e investigador Álvaro Matus y Catalina Castro, protagonista del programa “21 días” de TVN, entre otros.

La Feria del Libro USS – Encuentro de No Ficción, que se celebrará del jueves 3 al sábado 5 de abril en el Campus Los Leones de la Universidad San Sebastián, ofrecerá una serie de mesas de autor que explorarán temas fascinantes y profundos, como la forma de escribir sobre la mente de un criminal sin glorificar el delito, y cómo la no ficción puede ser una poderosa herramienta para desvelar historias desconocidas y dar voz a lo que rara vez se explicita.

Este evento marcará el inicio del Mes del Libro y reunirá a más de 40 editoriales independientes y universitarias, junto a más de 27 expositores que interactuarán con los asistentes sobre diversos temas, como Bob Dylan, la poesía de la realidad, Jorge González y Los Prisioneros, la verdad en las investigaciones policiales, y la narración desde la experiencia o la inmersión.

La periodista, escritora y guionista argentina Josefina Licitra, autora de 38 Estrellas: La mayor fuga de una cárcel de mujeres de la historia y guionista de la serie Cromañón, será la invitada especial de la feria. En una charla junto al escritor y periodista Óscar Contardo, Licitra reflexionará sobre la no ficción como búsqueda de la verdad. Además, participará en un encuentro sobre la narración en guiones junto a la actriz y guionista Luz Croxatto.

Diversidad de temas

Durante los tres días del evento, la feria estará abierta entre las 11:00 y las 19:00 horas, ofreciendo actividades gratuitas para toda la familia. Los niños podrán disfrutar de un homenaje a los 80 años del Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral, de la mano del escritor y especialista en literatura infantil Manuel Peña Muñoz, quien combinará poesía e ilustración. También estará presente Emilia Casanova, la escritora e ilustradora más joven de Chile, quien, con tan solo 9 años, ha publicado cuatro libros.

Entre las conversaciones destacadas, se abordarán temas como la vida y obra de Jorge González y Los Prisioneros. En este encuentro, Nicolás Alonso, guionista y coinvestigador del podcast Necesito poder respirar: La vida de Jorge González, Alejandro Tapia, periodista y autor del libro Ya viene la fuerza. Los Prisioneros 1980-1986, y Sebastián Caro, doctor en Ciencias de la Educación, analizarán su legado desde distintas perspectivas.

Otra mesa de gran interés será “El asesino que llevamos dentro: verdad y narrativa en la investigación policial”, en la que Álvaro Matus, autor de Psicópatas Chilenos y creador del popular canal Canal del Crimen en YouTube, dialogará con la periodista Verónica Foxley, autora de Cinco gotas de sangre y Agonía en Malasia: Crónica secreta de los chilenos condenados a la horca, sobre cómo abordar la mente criminal sin caer en la glorificación del delito.

En la mesa “La verdad vivida: escribir desde la experiencia o la inmersión”, el periodista Juan Luis Salinas, autor de El peso de la sangre, viaje personal al sida, compartirá su visión con Catalina Castro, periodista conocida por el programa 21 días de TVN.

También se llevarán a cabo conversatorios sobre ciencia y humanidades. El biólogo y doctor en Ciencias Biológicas Juan Cristóbal Opazo se reunirá con Klaus Droste, sicólogo y decano de la Facultad de Psicología y Humanidades de la USS, para hablar sobre “Los secretos del material genético” desde una perspectiva científica y humanista.

Para los amantes de la música, se realizará un diálogo sobre la poesía como expresión de la realidad en las canciones de Bob Dylan, con la participación del historiador y periodista Pablo Follegati y el músico Simón Cox, quien tocará su guitarra durante la conversación.

El evento promete ser una experiencia única, donde convergen la literatura, la ciencia, la música y la reflexión profunda sobre temas actuales.

WhatsApp