La Universidad San Sebastián recibe más de 60 mil postulaciones totales en el proceso admisión 2025

La USS alcanza un récord histórico con 10.898 personas seleccionadas, consolidándose como la segunda universidad privada con mayor convocatoria a matrícula a nivel nacional. Este año, la Universidad destinará $13 mil millones en becas y beneficios para nuevos alumnos. Además, durante el proceso, 88 estudiantes con puntajes máximos eligieron postular a la USS, lo que representa un aumento del 24% en comparación con 2024.

La Universidad San Sebastián alcanzó un récord de seleccionados y convocó a matrícula a 10.898 personas durante el proceso de admisión a la Educación Superior 2025, la cifra representa un alza de más de 100 personas a lo registrado en 2024.  

La USS consolida su lugar como una de las universidades que cuenta con mayor interés entre los jóvenes que ingresan a la educación superior, totalizando más de 60 mil postulaciones totales. La Universidad recibió más de 21 mil postulaciones efectivas a sus 36 carreras, tanto en Santiago como en las sedes Concepción, De la Patagonia (en Puerto Montt) y Valdivia.  

Antonio Pujol, vicerrector académico de la institución, aseguró que el comportamiento de los postulantes refleja que «los jóvenes reconocen en la USS una universidad de excelencia académica y destaca la gran preferencia de nuestra universidad en las carreras de medicina, ciencia y salud”. Agregó que la Universidad consolidó su puesto como la segunda mayor institución privada en términos de seleccionados a nivel nacional.  

Además, sostuvo que «la USS destinará $13 mil millones en becas y beneficios para los nuevos estudiantes” del proceso de admisión 2025.  

Sedes y carreras 

En las sedes regionales de la USS, Concepción seleccionó a 3.562 estudiantes, 1.539 en la sede De la Patagonia y a 1.297 jóvenes en Valdivia. En términos de puntajes máximos, el vicerrector Pujol destacó que a nivel nacional 88 estudiantes postularon a la USS, lo que representa un alza de 24% en relación con 2024.  

Al analizar la información de las preferencias establecidas por los postulantes del total de jóvenes convocados a matrícula, un 69% postuló a la USS dentro de las tres primeras preferencias. 

Las carreras con más convocados -considerando todas las sedes- son Psicología, Enfermería, Odontología, Bachillerato en Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaria, Química y Farmacia, Kinesiología, Obstetricia, Tecnología Médica y Derecho.  

La Sede Concepción en tanto, tuvo el mayor número de convocados en las carreras de Enfermería, Psicología y Bachillerato en Ciencias de la Salud. Mientras que sede De la Patagonia, Medicina Veterinaria, Obstetricia y Psicología lideraron convocados. En Valdivia, en tanto, los primeros lugares lo ocuparon Enfermería, Psicología y Odontología.  

Proceso de matrícula  

El proceso de matrícula a la USS puede realizarse totalmente en línea. Además, para todos quienes requieren hacerlo de manera presencial, se ha dispuesto atención personalizada en cada una de las sedes de la Universidad.  

WhatsApp