El 9 de diciembre de 2021 un devastador incendio forestal arrasó con más de 140 casas en la comuna de Castro, dejando a cerca de 500 damnificados en la isla de Chiloé. Voluntariamente acudieron 30 estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad San Sebastián, quienes acompañados por su director Guillermo Santibáñez, llegaron al epicentro de la catástrofe para el cuidado y recepción de mascotas.
En un bus desde la sede De La Patagonia de la Universidad San Sebastián, los estudiantes de Medicina Veterinaria llegaron hasta Chiloé para prestar ayuda a los cientos de animales que sufrieron a causa del incendio en la comuna de Castro, en diciembre pasado.
Guillermo Santibáñez, director de Medicina Veterinaria de la sede lideró el grupo que en carpas logró atender a los animales. Los estudiantes, junto a un equipo de profesionales, realizaron atenciones en las áreas de oftalmología, etología y medicina interna.
«Nosotros llegamos tres días después, la urgencia ya estaba controlada, pero la gente todavía estaba muy afectada. Atendimos mascotas, fuimos a ver los lugares, prestamos ayuda a las mascotas que estaban hospitalizadas en clínicas», señala el especialista.
Y añade: «Íbamos preparados para atender quemaduras, problemas respiratorios, problemas conjuntivales y también para atender perros estresados producto de lo que vivieron y producto de que sus dueños también estaban todavía en shock».
Santibañez recalca que la experiencia, además de prestar un servicio de gran utilidad para la comunidad es muy importante para la formación de los futuros profesionales: «Para nosotros, estos operativos sociales, o este trabajo en emergencia, es fundamental, por eso tratamos de ir con el máximo de alumnos, porque los sacas a trabajar en la realidad, en situaciones que no son nada de ideales», señala.