Revista Materia Arquitectura recibe reconocimiento internacional a su excelencia académica

La revista Materia Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad San Sebastián ha sido recientemente incluida en ANVUR (Agenzia Nazionale di Valutazione del Sistema Universitario e della Ricerca) y, el año pasado, en DOAJ (Directory of Open Access Journals), consolidando su impacto en la producción científica.

Con una trayectoria de 15 años, este proyecto editorial se ha convertido en un referente en el ámbito nacional e internacional, conectando la Escuela de Arquitectura USS con las mejores prácticas y tendencias del mundo. Reconocida a nivel global y finalista en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, la revista posiciona a la Universidad San Sebastián como un actor clave en la difusión de la arquitectura contemporánea.

Así, la Agenzia Nazionale di Valutazione del Sistema Universitario e della Ricerca (ANVUR) reconoce revistas de excelencia académica dentro del sistema universitario y de investigación en Italia, siendo un criterio clave en procesos de evaluación y acreditación. Por su parte, el Directory of Open Access Journals (DOAJ) indexa revistas de acceso abierto que cumplen con altos estándares editoriales, ampliando la visibilidad y alcance global de sus artículos.

Al respecto, Loreto Lyon, decana de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño USS, destacó que “esta doble indexación ratifica el valor académico de nuestra revista y su contribución al debate arquitectónico a nivel internacional, promoviendo el acceso abierto a la investigación de excelencia”.

Nueva edición: Materia Arquitectura N°27

La revista recientemente publicó su número 27 Ciudades Consumibles, una edición que sigue consolidando su impacto en la disciplina. Constanza Larach, editora de Materia Arquitectura, resalta la importancia de los temas tratados en este número, que abordan las conexiones entre los procesos globales de producción, consumo y sus efectos en territorios urbanos y no urbanos. Además, destaca la participación de Liliana de Simone como editora invitada, quien profundiza en estos vínculos y su influencia en la configuración de las ciudades contemporáneas.

Publicada desde marzo de 2009 -en español e inglés- por la Escuela de Arquitectura de la USS, Materia Arquitectura es una revista académica, semestral, bilingüe e internacional, abierta al debate sobre las condiciones urbanas y arquitectónicas. Su contenido está sujeto a la revisión de pares, buscando aportar al desarrollo disciplinar y la práctica arquitectónica a través de la exploración de nuevos problemas e ideas en relación con los contextos culturales, sociales, económicos y políticos en que se insertan.

Dirigida a una audiencia internacional de profesionales, arquitectos, académicos, investigadores y estudiantes, la revista reconoce la producción textual como un medio para ampliar el conocimiento arquitectónico y urbano, al tiempo que valora la imagen como herramienta de difusión y comprobación de supuestos e ideas.

WhatsApp