USS Concepción presentó Obra Literaria Musical Las Tres Pascualas

Pascualas

La trágica historia de las tres hermanas que comparten el nombre de “Pascuala” y que mueren por un mismo amor fue revivida en el Auditorio Marta Montory del Campus Las Tres Pascualas de la Universidad San Sebastián Concepción, en una puesta en escena a cargo de los integrantes del Coro y del Grupo de Teatro de la USS. El espectáculo contó con entrada liberada.

La “Obra Literaria Musical Las Tres Pascualas” es de la autoría de Gerardo Vera Oliva, director del Coro sebastiano desde su creación, el año 2008. El destacado músico se inspiró en la versión del dramaturgo Antonio Acevedo Hernández. La presentación fue postulada a un Fondo de Desarrollo Regional, “para aportar elementos teatrales a su puesta en escena y compartirla con un público más amplio. El resultado de ello fue el financiamiento del gobierno Regional del Bío Bío, a través de la Subvención Cultural FNDR 2013”, dijo Pilar Calderón Mena, encargada de Extensión Cultural de la USS Concepción.

La obra, a través de un relator (Francisco Carvajal, egresado de Fonoaudiología e integrante del Grupo de Teatro) narra la trágica historia asociada a la leyenda, interpretada por cuatro solistas (tres sopranos, “Las Tres Pascualas”), y un barítono, el “conquistador”, más las voces del coro –pueblo. “Además de Francisco Carvajal nos apoyan otros dos alumnos del Teatro USS, que colaboran con aspectos técnicos y logísticos de la puesta en escena”, señaló Pilar Calderón. En ese tenor, la asesoría para la puesta en escena es de Ximena Ramírez Grandi, destacada actriz y directora del grupo de Teatro USS.

“La música de la obra está hecha para solos, coro y piano. Los fragmentos musicales están basados en estilos romántico y post romántico, con elementos del folclore urbano de 1900 e influencias de armonías de la música celta”, puntualizó Calderón.

Vanessa Martínez Vergara, Ayleen Meza Toledo y Bárbara Solar Cares son las “Pascualas”. Moisés Leiva Arriagada es el causante de la muerte de las hermanas en la mítica laguna penquista.

Re estreno bien acogido

Gerardo Vera, autor de la iniciativa, se remontó a los inicios de la inquietud. “La verdad es que la idea me rondó por años, pero empecé a trabajarla en el verano del 2011. Luego del estreno no la volvimos a mostrar. Pensé que era importante traer el arte al Coro de la USS, que si bien siempre realiza presentaciones, son más formales y acordes a lo propio que hace todo coro. Decidimos postularla al Fondo de Desarrollo Regional, y para nuestra suerte, nos favorecieron”, señaló el destacado director musical, quien además se mostró muy emocionado del respaldo del numeroso público que se acercó al Campus Las Tres Pascualas para disfrutar del evento, de entrada liberada.

“Este es un ‘coro nuevo´, en el sentido que son chicos y chicas que llevan poco tiempo cantando. Igual hay que entender sus nervios: ellos ingresaron para cantar en el formato clásico pero surgió esta posibilidad de actuar. De todas formas el ánimo fue el mejor de todos, con ensayos seguidos y agotadores”, valoró Gerardo Vera, quien se manifestó “satisfecho” con este re estreno.

“Los chicos cumplieron. Sin duda vamos a mejorar, con más ensayos y más trabajo vocal. Pero estoy contento con su logro y también con el respaldo del público”, afirmó.

Para Ximena Ramírez no fue muy fácil intervenir en el formato de la obra. “El tema lo conozco muy bien, porque yo dirigí un montaje de Las Tres Pascualas años atrás, aunque inspirado en la narración de Isidora Aguirre. Esta vez no se trata de una obra de teatro propiamente tal, por lo que debí pensar un poco qué proponer. Trabajé sobre la narración de Francisco Carvajal, pero inspirada en una puesta en escena fuerte, llamativa y sobre todo intensa. La idea fue usar las luces y los recursos de acuerdo a la intensidad de lo que nos entrega la música y la propia historia, tan dolorosa”, contó.

La nueva presentación de este espectáculo se efectuará el 2 de agosto, en el Colegio San Ignacio de San Pedro de La Paz, gracias a una alianza con la Corporación Cultural de esa comuna.

WhatsApp