En la Universidad San Sebastián estamos comprometidos con fomentar la internacionalización y el intercambio académico. Por ello, hemos habilitado formularios de registro que nos permiten sistematizar las actividades de movilidad internacional, tanto para quienes parten desde nuestra universidad hacia instituciones extranjeras como para quienes nos visitan desde el exterior.
¿QUÉ ES COIL?
“Collaborative Online International Learning” (COIL) es una innovadora metodología de aprendizaje interactivo que conecta a estudiantes de diferentes países para trabajar juntos en un proyecto o actividad durante el transcurso de un semestre académico.
Esta metodología permite a los académicos incorporar actividades internacionales de manera flexible en sus cursos, ya sea colaborando con docentes que imparten la misma asignatura o de otras disciplinas. El enfoque COIL fomenta la interdisciplinariedad y enriquece el aprendizaje intercultural, creando un entorno verdaderamente global en el aula, sin necesidad de viajar.
Una clase espejo es una metodología en la que un profesor de una institución extranjera imparte una clase a través de un aula virtual. Se trata de una estrategia de intercambio educativo en la que el profesor invitado aborda un tema específico del curso, y posteriormente, el docente de la institución local hace lo mismo en la clase del profesor extranjero. Esta metodología permite a los estudiantes ampliar su perspectiva global mientras aprenden aspectos propios de su disciplina desde una mirada intercultural. Las clases espejo favorecen la internacionalización del currículum y crean ambientes de aprendizaje con una experiencia internacional enriquecedora.